Optimización del proceso de fabricación metal-mecánico Hoy en día, una de las técnicas de fabricación más extendidas es el mecanizado, bien sea de metal, materiales compuestos, piedra, etc. Dicha técnica ha sufrido una gran evolución en el último siglo, donde no sólo se persigue maximizar las capacidades productivas, si no optimizarlas. No basta con fabricar mucho, hay que fabricar bien. Es ahí donde Renishaw, miembro de Hegan, ha desempeñado y sigue desempeñando un papel fundamental a nivel global. Una visión muy presente en la filosofía de la empresa y que queda perfectamente plasmada en la Pirámide de Procesos Productivos®. Fuente: mexicoindustrial 19/01/2021 La Pirámide de Procesos Productivos® de Renishaw simboliza los principios básicos por los que debe regirse una fabricación de calidad, donde la precisión representa una característica esencial. Dicha pirámide, consta de cuatro fases detalladas a continuación….En la base, encontramos los Fundamentos del Proceso, que son sobre los que se asienta el proceso productivo. Para fabricar de manera estable y precisa, debemos conocer las capacidades de nuestras máquinas, así como mejorar dichas capacidades en la medida que sea posible. Equipos como el QC20-W, más conocido como Ballbar, o el láser interferométrico XL-80, nos permiten realizar un diagnóstico en profundidad del estado de la máquina-herramienta, así como tomar las medidas correctivas oportunas para optimizar las prestaciones de ésta. Adicionalmente, estas soluciones proporcionan a las empresas herramientas para un correcto mantenimiento preventivo, minimizando así las paradas no programadas.Artículo completo