16febrero 2021 - 25febrero 2021INTERPRETACIÓN DE LAS TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS ASME Y14.5 / ASME Y14.8MEn las empresas, a menudo, se observa diferencias y malos entendidos entre técnicos de diferentes secciones en cuanto a la interpretación de tolerancias geométricas, sobre todo cuando se trata de interpretar planos complejos o tolerancias fuera de lo básico.
28enero 20212º webinario del 4º ciclo: La propulsión aeronáutica y el medio ambienteSe espera que el tráfico aéreo se recupere en los próximos años. La industria aeronáutica se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia: conseguir una aviación neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en el 2050 cumpliendo el objetivo comprometido por la UE.
27enero 2021Deusto Business School organiza, en colaboración con HEGAN, una Jornada Formativa dedicada al sector aeroespacialEl próximo 27 de enero y en formato presencial, tendrá lugar una Jornada Formativa dedicada al sector aeroespacial
14enero 20211º webinario del 4º ciclo: La estrategia de Industria inteligente Euskadi: transición energético-climática y digitalEn este año 2021, los ciclos de Webinars Hegan Desafío Covid, estarán dedicados a los Retos que nos guiarán hacia la Recuperación.El 4º Ciclo y primero de este año, lo dedicaremos a la Sostenibilidad, el Medio Ambiente y la Economía Circular, como Reto indispensable para dar respuesta a los compromisos que como sociedad nos hemos marcado y que en este sector nos posicionarán de una manera simétrica en la salida de esta crisis.
10diciembre 2020Webinar 2: “Herramientas para el cálculo de la huella de carbono de tu organización” Webinar relacionado con el cambio climático y el cálculo de la huella de carbono
03diciembre 2020Webinar 1: “Cambio climático y huella de carbono” Webinar relacionado con el cambio climático y el cálculo de la huella de carbono
26noviembre 2020Fabricación aditiva y la inspección por Tomografía computerizadaUna simbiosis para garantizar el 0 defecto en piezas en de la Industria Inteligente
25noviembre 2020Automatización y Robótica industrial inteligenteMejora de procesos mediante tecnologías inteligentes. Desde Tekniker se está trabajando en incorporar mejoras a cualquier tipo de proceso productivo, incorporando e integrando diferentes tecnologías como la visión artificial, visión 3D, metrología en proceso, etc… con el objetivo de dar respuesta a las exigencias cada mayores en el mercado, tanto desde el punto de vista técnico (mayor precisión, mejora de la disponibilidad de máquina, … ) como desde el punto de vista del factor humano (mejora de la ergonomía, robótica colaborativa, máquinas autónomas…).
19noviembre 2020Machine Learning orientado a 0 defectos y conocimiento profundoLa generación de conocimiento profundo es la piedra angular que permite dar un salto cualitativo en el dominio de los procesos, permitiendo pasar de un control del producto a un control del proceso.